El día que León XIV conoció el barrio de Sant Roc de Badalona
El nuevo papa quedó "impresionado" por el trabajo de los voluntarios y profesionales del Ateneo

BarcelonaEl papa León XIV visitó en dos ocasiones el barrio badalonés de Sant Roc, uno de los más empobrecidos de Cataluña. Era el 2016 y el agustinianoRobert Prevost acabó en la ciudad invitado, como prior de la orden, por el párroco de la pequeña iglesia del barrio, donde aprovechó para conocer de primera mano el trabajo del histórico Ateneo de Sant Roc, cuya sede está en unos locales pegados a la parroquia.
En una de las visitas, el ahora papa quedó impactado por la labor que, desde hace décadas, hacen profesionales y voluntarios con los niños y jóvenes de este barrio badalonés. El agustiniano dejó su impresión escrita en un documento interno que conserva la orden, y en el que valoraba el trabajo "y el buen ejemplo de los laicos" en entidades como ésta, recuerda al ARA Anna Vicente, presidenta del patronato de la Fundación Ateneu Sant Roc y una de las voluntarias que se encargan de dinamizar los grupos que cada día encuentran. ElAHORA concedió el premio Carles Capdevila al Esplai Borinot del Ateneu en la edición de 2022.
Una década después, Vicente celebra la "sensibilidad" de quien ha sido nombrado papa por haber "captado los problemas del barrio y también el trabajo que hacen los voluntarios para mejorar la vida de los vecinos" de zonas deprimidas ya menudo estigmatizadas, como es el caso de Sant Roc.