BarcelonaCon el suministro eléctrico restablecido y todas las actividades recuperadas, el único servicio que este martes por la noche todavía no funciona con normalidad en Catalunya es el ferroviario. A lo largo del día han vuelto a funcionar buena parte de las líneas de Cercanías, pero con muchas limitaciones, sin poder garantizar los horarios y tramos todavía inhabilitados. También han podido empezar a salir los trenes de larga distancia y AVE, pero todavía existen líneas que no funcionan y las que funcionan van con retrasos y limitaciones. Más de 24 horas después del apagón que dejó la península Ibérica a oscuras, en la estación de Sants todavía hay pasajeros que no han podido reanudar su viaje.
Este martes al mediodía el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado: "Cercanías recuperará la totalidad del servicio durante el día de hoy". Así seguro se ha mostrado durante la comparecencia posterior al gabinete de crisis que se ha hecho este mediodía en el Palau de la Generalitat, desde donde ha explicado que esta es "la previsión" que les han trasladado los responsables de Renfe tras el caos provocado por el gran apagón.
Illa asegura que hoy se recuperará "la totalidad del servicio de Cercanías"
Pocos minutos después de las declaraciones del presidente, el director de Cercanías en Catalunya, Antonio Carmona, ha matizado sus palabras y ha dicho que hacen "todo lo posible" para que el servicio vuelva a la normalidad. Carmona no dio una fecha ni una hora exacta de normalización del sector, pero aseguró que "los 2.000 trabajadores de Renfe en Catalunya trabajan para que mañana el servicio sea lo más normal posible". "No podemos dar una fecha exacta; estamos trabajando para recuperar progresivamente algunas líneas. Y también estamos haciendo pruebas con Adif. Estamos trabajando, debemos ser garantistas con el servicio", ha argumentado en declaraciones a TV3. Los operarios de Renfe trabajarán toda la noche.
Carmona: "Se está haciendo todo lo posible para garantizar la normalidad mañana en Cercanías"
Según la última actualización de Renfe de este martes a las 20.30 horas, sus efectivos trabajan para que mañana miércoles exista el servicio habitual tanto en Cercanías como en los AVE y larga distancia. Sin embargo, el día ha empezado con Cercanías totalmente paralizado y todos los trenes suspendidos. El servicio ha vuelto a recuperar el pulso –aunque muy lentamente– a partir de las once y media de la mañana. Según ha informado la operadora española, el servicio se ha reanudado "parcialmente" y con "servicios muy mínimos" en cinco líneas: R1, R2, R2 Norte, R3 y R4. Poco a poco se han añadido otros y también circularon los primeros trenes de la R2 Sur, la R11 y la R16.
Con todo, las recaídas de electricidad que este martes se han registrado en distintos puntos también han complicado la recuperación del servicio de Cercanías. Durante la tarde, una incidencia en la subestación eléctrica de Cubelles ha complicado la incipiente reanudación de la circulación en la R2 Sur, donde se había restablecido la circulación desde la Estación de Francia hasta Sant Vicenç de Calders. Esta línea ha pasado a prestar sólo un servicio mínimo entre el Garraf y la Estación de Francia.
La incidencia en la subestación eléctrica se ha podido resolver esta misma tarde, lo que ha permitido recuperar el servicio de la línea R2 Sur desde Barcelona hasta Sant Vicenç de Calders, si bien los trenes circulan de forma limitada y sin la oferta habitual. Todo ello ha obligado a dar un paso atrás al servicio de regionales del sur, que empezaba a operar de forma limitada. Por el momento, no prestan servicio.
Tanto Isla como Carmona han coincidido en que la red de Cercanías no se puede comparar con ningún otro medio de transporte en referencia a las críticas por el hecho de que otras operadoras, como Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) y el metro de TMB en Barcelona, sí han operado con normalidad desde primera hora de la mañana. "No es la misma dimensión", se ha defendido Carmona. "Debíamos comprobar que todos los transformadores funcionaban y, pese a todo el trabajo que hemos hecho esta noche, a las 6.30 horas hemos tenido que informar de que no [funcionaría con seguridad], porque la inestabilidad eléctrica no lo permitía", ha dicho.
Según Carmona, se ha decidido suspender totalmente el servicio para evitar situaciones con trenes parados durante el trayecto, coincidiendo con Illa, quien ha dicho: "La recuperación de este servicio ha sido más compleja y siempre que se ha podido ofrecer un servicio alternativo se ha ofrecido". De hecho, desde que los trenes han reanudado la marcha, el secretario de Movilidad del Govern, Manel Nadal, se ha apresurado a realizar un matiz a través de la red social X: "Circulación parcial y limitada, todavía lejos de poder decir que se está recuperando el servicio".
Estado actual del servicio de Cercanías
La compañía subraya que las marchas se reanudan "con servicios muy mínimos". Según la última actualización que ha dado Renfe a las 20.30 horas, resuelta la incidencia en la subestación eléctrica de Cubelles, se ha recuperado la R2 Sur desde Barcelona hasta Sant Vicenç de Calders. También se van retomando con limitaciones otras líneas de Cercanías, como la R1, que circula con servicio mínimo desde Hospitalet de Llobregat hasta Maçanet-Massanes.
Tanto la R2 como la R2 Nord funcionan en todo su trazado, si bien con servicio mínimo y sin cumplir los horarios de paso habituales. La línea R3 funciona con retrasos entre Hospitalet de Llobregat y Ripoll, pero no hay servicio desde Ripoll hasta Puigcerdà. En este tramo, existe un servicio alternativo por carretera. Y la R4 funciona sólo entre Hospitalet de Llobregat y Manresa y con retrasos. Por lo que respecta a la R11, el servicio funciona en el tramo Barcelona-Girona-Portbou. En el resto de líneas de Cercanías, el servicio sigue suspendido y Renfe insta a buscar otros medios de transporte.
En cuanto a los trenes de alta velocidad, los AVE de la línea Figueres-Barcelona-Madrid circulan, pero fuera de horario. A las 15:50 se ha recuperado el servicio hacia Andalucía ya las 16 h ha comenzado el del Corredor Mediterráneo, con tres servicios en sentido sur y cinco en sentido norte. Durante la tarde también comienzan a llegar los primeros trenes a Barcelona de la línea de larga distancia del norte peninsular.
Afectación a los usuarios
Muchos usuarios han confiado esta mañana en que podrían tomar el tren para ir a trabajar y, al llegar a la estación, se han encontrado con que no había esta opción. Las aglomeraciones, quejas y protestas por la falta de información en Sants –una de las mayores estaciones del país– se han vuelto a repetir.
Estación de Sants este martes por la mañana.Pere Virgili
Con Cercanías parado, muchos usuarios se han encontrado con que la única alternativa de movilidad han sido los autobuses, y una misma escena se ha repetido en toda Cataluña: colas larguísimas de pasajeros de Cercanías que buscaban un asiento de bus para llegar a su destino.
Colas en la estación de autobuses de Granollers
Una vez allí se encontraron que las colas eran de más de una hora de espera. Además, había que pagar en efectivo y la mayoría sólo llevaban encima el billete de Cercanías o la tarjeta:
"Hoy tocará tomar el bus" explica una usuaria de Cercanías desde Granollers
Fuentes del personal de la compañía de autobuses aseguran que la Generalitat les ha pedido ampliar la flota de vehículos para hoy, pero insisten en que solo podrán hacerlo cuando acabe el horario del transporte escolar, por la falta de material, es decir de autobuses disponibles.
Normalidad en el metro, en los FGC y en las carreteras
Por su parte, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) y el metro sí que han recuperado el servicio con normalidad este martes, según han explicado esta mañana la operadora catalana y TMB. El Tram ha informado que el servicio en las líneas T1, T2 y T3 funciona con normalidad mientras que en las líneas T4, T5 y T6 se ha restablecido, pero las frecuencias han quedado alteradas.
En las carreteras, el Servei Català de Trànsit informa que la situación en la red viaria catalana es de normalidad. A las 8 h, en plena hora punta, se han registrado las retenciones habituales en los accesos a Barcelona, principalmente en la C-58, A-2 y B-23 de entrada en la capital catalana y en las rondas Litoral y de Dalt. También se ha reabierto y normalizado la circulación en la A-27 entre Montblanc y Valls.