Primarias Barcelona acuerda impulsar una candidatura "de bloqueo" para las elecciones del 10-N
La plataforma de Jordi Graupera propone construir una lista a través de unas primarias abiertas "a toda la ciudadanía y partidos independentistas"

BarcelonaPrimarias Barcelona ha acordado impulsar una candidatura de "bloqueo" cara a las próximas elecciones generales del 10 de noviembre. Así se ha decidido a través de una consulta interna en la que han participado 3.000 personas. De los votos válidos, un 94,1% son favorables a la lista de bloqueo y el otro 5,9% a promover la abstención en estas elecciones. La plataforma que lidera Jordi Graupera propone crear una lista a través de unas primarias abiertas "a toda la ciudadanía y partidos independentistas". Dos de las ideas centrales de la candidatura serían votar 'no' en cualquier investidura en la presidencia del gobierno español y votar en contra de los presupuestos estatales.
Otros puntos de la candidatura son que se definiría como independentista, que consultaría vía votación electrónica el sentido de las votaciones en el pleno del Congreso y que destinaría las subvenciones que reciben los grupos con representación en la cámara baja a un "fondo antirrepresivo" al servicio de los "represaliados independentistas".
El portavoz de Primarias Barcelona, Jordi Graupera, ha afirmado que la lista de bloqueo también es "una oportunidad para promover una cultura del 'no' al autoritarismo y al intento del Estado de subyugar al pueblo de Catalunya, sin los incentivos perversos que los partidos". Asimismo, insistió en que siempre mantendrán "la mano tendida a todo el mundo que acepte los principios fundamentales de primarias: democratización e independencia de Catalunya".
Por su parte, el coordinador de la asamblea de Primarias Barcelona, Arnau Pont, afirmó que es una invitación "explícita" a todas las fuerzas independentistas y, en particular, a las que mostraron interés en el bloqueo, y les llamó a sentarse a negociar esta candidata. "Unidad sí, pero con primarias", concluyó.