PP y Vox llevan la ofensiva contra Sánchez por el apagón en la Eurocámara: "El fanatismo climático lleva a la oscuridad"

La derecha y la extrema derecha europeas vuelven a utilizar el Parlamento Europeo para cargar contra el gobierno español

Dolors Montserrat en el pleno de este miércoles en el Parlamento Europeo.
07/05/2025
3 min

BruselasEl Parlamento Europeo ya está acostumbrado. Cada vez que PP y Vox huelen sangre y ven la posibilidad de cargar contra el gobierno de Pedro Sánchez, fuerzan un debate en la cámara comunitaria para trasladar la batalla política española a las instituciones europeas. El apagón eléctrico no ha sido una excepción, aunque —por razones obvias— intentaron evitar que se discutiera sobre la DANA. El sainete que este miércoles han tenido que aguantar al resto de eurodiputados de la Unión Europea es casi lo mismo de siempre; sólo cambia la temática. Esta vez, en vez de centrarse en la ley de amnistía o el uso del catalán, la derecha y extrema derecha españolas cargaron duramente contra el uso de las renovables y las consideraron culpables del paro de suministro que sufrió la península Ibérica la semana pasada.

Eso sí, la estructura del rifirrafe no varía ni una coma. La primera en abalanzarse sobre Sánchez ha sido la popular Dolors Montserrat. Según la eurodiputada del PP, la posibilidad de un apagón ya "estaba todo escrito" y la Moncloa lo "ignoró". "Fue una negligencia anunciada", aseguró la dirigente catalana: "toda Europa sabe" que fue la "incompetencia" del presidente español, que "puso en peligro la seguridad energética de España, Portugal y Francia, y también del conjunto de la UE".

Montserrat también ha querido dedicar unas palabras a la exministra de Transición Ecológica y actual vicepresidenta de la Comisión Europea, la socialista Teresa Ribera: "El cerebro del desastre que casi hunde a España ya no está en Madrid. Está en Bruselas". Acto seguido, aseguró que el "fanatismo climático" de Sánchez y Ribera llevó al Estado "a la oscuridad", porque "lo fían todo en las renovables" y abandonan las nucleares.

En el turno de la réplica socialista, el eurodiputado Nicolás González ha respondido a Montserrat que desde que Sánchez llegó a la Moncloa no se ha cerrado ninguna nuclear y ha defendido con uñas y dientes la obra de gobierno del PSOE y Sumar. En este sentido, ha reivindicado la transición energética y el despliegue de las renovables. "Han creado un falso debate entre renovables y nucleares", remachó el eurodiputado socialista, que auguró que "este tipo de oposición del PP" no les "llevará nunca al poder".

A su vez, la republicana Diana Riba ha constatado que hoy en día la "cotidianidad es eléctrica" ​​y que, por eso, es necesaria una red "más resiliente y descentralizada". "Las eléctricas deben ser mayoritariamente públicas", ha añadido. El eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, ha mantenido la misma línea de Montserrat y ha señalado como el origen del apagón "la imposición de las renovables": "Fue cruel para los progresistas ver cómo sólo el dinero en efectivo y el diesel salvaron vidas".

Más interconexión

El personaje secundario de la historia ha vuelto a ser la Comisión Europea. El titular de Energía, Dan Jørgensen, se limitó a instar a los Estados miembros a incrementar las interconexiones energéticas entre países y recordó que la UE llevará a cabo una investigación independiente sobre los hechos. En ningún caso ha puesto en duda el gobierno de Sánchez ni ha roto ninguna lanza a favor de alargar la vida de las nucleares. De hecho, no ha querido mojarse ni la punta de los pies y ha pasado casi inadvertido, como si la participación de la Comisión Europea en este tipo de plenos en la Eurocámara ya fuera solo una parte de un decorado con el que el PP pretende vestir su oposición a Sánchez.

stats
OSZAR »