Astérix, Obélix y los jueces progresistas

Conde-Pumpido, presidente del TC.
27/06/2025
2 min

Estamos en 2025 después de Jesucristo. Todos los resortes judiciales de Hispania están ocupados por los romanos... ¿Todos? ¡No! Un pequeño Tribunal Constitucional de irreductibles progresistas resiste todavía y siempre al invasor conservador. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos de los campamentos fortificados de Peinador, Marchenarium, Llarenadum y Aguirrónum... Si nunca Astérix y Obélix quieren trasladar las tramas a España, la célebre introducción que se repite a todos sus álbumes debería ser algo. El Constitucional se ha convertido en la piedra en el zapato de una derecha acostumbrada a judicializar todo lo que puede y más porque el fiscal te lo afina y, si no, el juez te lo controla desde atrás.

Por eso es casi paródica la portada delAbc de hoy, que se viste con sus galas más solemnes para escribir la editorial en portada bajo el título enorme de "Nefast para España". Ríete tú de 1898. Los periódicos de la caverna hablan con total soltura de la politización de los tribunales, como si las actuaciones de los célebres magistrados de siempre no supuraran sesgo ideológico o partidista. "Se avanza con paso firme hacia la mutación del orden constitucional", aseguran con vehemencia, y consideran el aval a la amnistía "la mayor agresión cometida contra la letra y el espíritu de la Constitución de 1978". Pero ¿quién es el albacea de ese espíritu? ¿El fantasma de Manuel Fraga Iribarne? ¿Los militares que hacían oír el ruido de sables mientras se redactaba? Quedan dos padres vivos: Miguel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. ¿Tienen la misma opinión sobre el asunto? Apostaría que no. Pero hay periódicos que debieron caer a la marmita cuando eran pequeños, sólo que la poción de la que tragaron bocanadas de por vida no era de superfuerza, sino de superresentimiento.

stats
OSZAR »