Collboni propone ahora que Barcelona vuelva a suspender las relaciones con el gobierno de Israel
El alcalde promueve también la suspensión temporal del hermanamiento con Tel Aviv que él restituyó al inicio del mandato


BarcelonaVuelco en la política internacional de Jaume Collboni. Tal y como ha avanzado El Periódico y ha confirmado el ARA, el alcalde de Barcelona llevará al pleno de la próxima semana una propuesta para que la ciudad vuelva a interrumpir las relaciones con el gobierno del estado de Israel y deje sin efecto temporal el hermanamiento con Tel-Aviv mientras no haya un alto el fuego definitivo en Gaza. El alcalde de la capital catalana rectifica así una de las primeras decisiones que tomó al llegar al cargo, cuando dejó sin efecto la suspensión de relaciones aprobada por el gobierno de Ada Colau.
Sin embargo, dos meses después de aquella decisión, el PSC sí apoyó una propuesta de los comunes que instaba al Ayuntamiento a interrumpir las relaciones con el gobierno de Israel mientras no haya un alto el fuego definitivo en la Franja de Gaza. Fuentes del gobierno municipal subrayaban entonces que la interrupción de las relaciones es exclusivamente con el gobierno de Netanyahu y no afectaba al hermanamiento de Barcelona con la ciudad israelí de Tel-Aviv. De todas formas, aquella decisión fue suspendida por la justicia en una decisión que el Ayuntamiento ha recorrido.
Ahora, en cambio, la propuesta que Collboni llevará al pleno sí propone dejar sin efecto temporalmente el acuerdo de amistad y cooperación que el alcalde socialista Joan Clos firmó, en 1998, con Tel-Aviv y Gaza. Entonces, se inscribía en los Acuerdos de Oslo, el proceso de paz que había arrancado unos años antes. Este miércoles, fuentes municipales subrayaban que el acuerdo estaba de facto inactivo desde el inicio del conflicto y no se ha impulsado ninguna acción ni iniciativa política al respecto con respecto a Tel-Aviv.
Además de adherirse a los esfuerzos para convocar una cumbre de paz, el texto que el gobierno municipal llevará a debate del pleno –y que necesita los votos de otros grupos para salir adelante– propone suspender relaciones con el gobierno de Israel y el hermanamiento con Tel-Aviv, pero también se compromete a no realizar ningún contrato municipal con merced humanos.
Contra el antisemitismo
La propuesta también apoya el reconocimiento del estado de Palestina por parte de la comunidad internacional, pide revisar el acuerdo de asociación del estado de Israel con la Unión Europea y sostiene que "la ocupación y la colonización de los territorios palestinos, así como la negación de los derechos más básicos a la población palestina, son los principales obstáculos para la consecución de una". También condena "cualquier forma de antisemitismo" y reclama la liberación "incondicional y segura" de los rehenes que permanecen en manos de Hamás.
En la exposición de motivos de la propuesta, el gobierno municipal justifica el hecho de llevar ahora esta decisión al pleno aludiendo al bloqueo de la ayuda humanitaria durante meses y los obstáculos para que llegue a la Franja de Gaza. Todo ello son hechos que, apunta el texto, "son de una gravedad extrema y potencialmente punibles, a través de la ONU, ante el Tribunal Internacional de Justicia".