Contenido patrocinado

¿Conoces los beneficios de comer fruta y hortalizas todos los días?

El consumo diario de al menos tres raciones de fruta y dos hortalizas contribuye a una alimentación saludable y tiene un papel importante en el sano crecimiento de los más pequeños

Un grupo de chicos comiendo manzanas.
Redacció
30/06/2025
2 min

¿Te has preguntado alguna vez por qué los mayores siempre dicen que "comer fruta y hortalizas es muy importante"? Estos alimentos son imprescindibles en una alimentación saludable y ayudan a los niños a crecer sanos, fuertes y llenos de energía. De hecho, incluirlas a diario y en las cantidades recomendadas reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, intestinales, de obesidad e, incluso, algún tipo de cáncer, y garantiza un buen aporte de vitaminas, minerales, fibras y agua, y unas sustancias beneficiosas llamadas fistorquímicas, que son pequeños escudos. malo.

Este curso 2024-2025, los departamentos de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, con la cofinanciación de la UE, han continuado impulsando el programa Fruta y hortalizas en las escuelas, una campaña que promueve el consumo de frutas y hortalizas entre las alumnas de los alumnos de 2 alumnos. Este año, el proyecto ha llegado a 664 centros y 147.646 alumnos, y ha contado con 600 talleres y 400 visitas a explotaciones agrícolas y ganaderas. El objetivo ha sido convertir a los niños en protagonistas del aprendizaje de los hábitos saludables y que tomen conciencia a través del consumo de estos alimentos.

5 trucos para comer fruta y hortalizas: conviértelo en un hábito diario

El consumo diario de mínimo tres raciones de fruta y dos hortalizas contribuye a una alimentación saludable y desempeña un papel importante en el sano crecimiento de los más pequeños. Los cinco trucos que ayudará a los niños a consumir más son:

1.

Frutas frescas

Tener un cuenco de frutas frescas en la mesa o en la nevera.

2.

Ensaladas con fruta

Añadir frutas como la manzana, la naranja, la uva o la sandía en las ensaladas.

3.

Cortar fruta

Cortar fruta y guardarla en un recipiente cerrado en el frigorífico.

4.

Incorporar las hortalizas en cada comida

  • En el 1er plato: crema de calabacín.
  • En el 2º plato: lentejas guisadas con hortalizas.
  • De guarnición: lechuga, tomate o escalivada.

5.

Sofritos, chanfainas y más

Preparar sofritos, chanfainas o preparaciones variadas de hortalizas y congelarlas para más tarde.

Elegir proximidad es también elegir calidad

Calendari Fruita Redaccional 2025

Las frutas y hortalizas de proximidad y de temporada son más sabrosas, más sanas y más sostenibles. No es lo mismo comprar junto a casa que en la otra punta del mundo. Por eso, en Cataluña, elegir proximidad es también elegir calidad. El objetivo del calendario de frutas y hortalizas de temporada de Cataluña es promover su consumo y proponerlas como una alternativa al consumo de otros alimentos con menor calidad nutricional para que los niños disfruten comiendo sano y sostenible.

stats
OSZAR »