Fiscalidad

¿Qué personas y empresas son las más morosas con la Generalitat?

Hay 58 personas físicas y jurídicas que deben 152,9 millones de euros, un 82% más que hace un año

Una mujer realizando una gestión en la sede de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), organismo que depende de la Generalitat y recauda los impuestos propios, en la Zona Franca de Barcelona.
30/06/2025
2 min

BarcelonaYosef Faradji es el contribuyente más moroso con la Hacienda catalana y acumula una deuda de 52,3 millones con la Generalitat, según la lista publicada este lunes por el departamento de Economia. De este contribuyente no se conoce ningún detalle, salvo que es quien más deuda pendiente tiene con la hacienda catalana. De hecho, supone casi un tercio del total. Entre las empresas que constan en la lista se mantiene al frente del ranking el bingo PlayBadalona, ​​con 9,3 millones.

En total, en este listado –donde aparecen los contribuyentes con deudas pendientes superiores a 600.000 euros a fecha del pasado 31 de diciembre– constan 58 personas físicas y jurídicas, ocho más que en la del ejercicio anterior, y con una deuda conjunta de 152,9 millones de euros. En concreto, un 82% más.

Según estos datos, entre las personas físicas también se encuentra Adrià Camp Buendia, con 4,4 millones; Jordi Dalmau Orriols, con 4,21 millones, y Michel de Haro, con 3 millones, que no constaban en la publicación de hace un año. Repiten aparición en el listado Anna Maria Borrell Marín, con 3,4 millones, y Víctor Juan Fontfreda Puig, con 2,5 millones, entre otros. Entre las empresas también vuelven a aparecer las compañías de aguas Rec Madral, con 7,9 millones, y Riera Cabanyes Compañía de Aigües, con 8,1 millones.

En el listado publicado hace un año constaban 50 personas y empresas, con una deuda que a 31 de diciembre del 2023 alcanzaba los 83,8 millones. En esa edición el número de morosos aumentó un 22% respecto al ejercicio anterior, y la deuda creció un 13,5%. En la publicación aparecían como morosos de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) empresas de aguas, de ocio y algunas promociones inmobiliarias.

Para salir en esta lista, que se publica después de que el viernes la Agencia Tributaria estatal comunicara su, la deuda será de 600.000 euros o más por los tributos propios y cedidos, tales como el de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITPiAJD), patrimonio, sucesiones y donaciones, la tasa del juego o el canon del agua. Los que figuran en el listado no han liquidado las deudas y sanciones a 31 de diciembre del ejercicio anterior ni deben estar suspendidos o aplazados.

La lista del año pasado la encabezaba el bingo PlayBadalona, ​​una sociedad que consta en liquidación y ya fue adquirida por otra compañía, con 9,3 millones; seguida de la compañía de aguas Rec Madral, con 7,9 millones, y la empresa del propio ramo Riera de Cabanyes, con 7,4 millones. Entre las personas físicas destacaban Anna Maria Borrell Marín, dedicada a la ferretería y negocio inmobiliario, con 3,3 millones, y Montserrat Unanue Navarro, dedicada a los alquileres, con 3,2 millones, que en la lista del 2024 ya no aparece.

stats
OSZAR »