Cordura y arrebato al Círculo de Economía
Crónica de tres días de Reunión Anual del Círculo entre anécdotas, fútbol y la opa como protagonista


BarcelonaPoco podía pensar el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, que dos de las tres reuniones anuales bajo su mandato serían terreno de discusión por el futuro de los dos bancos que han formado su trayectoria profesional y vital hasta hace apenas cinco años. Si bien el pasado año la reunión del Círculo –que cayó en pleno anuncio de la opa del BBVA en el Banc Sabadell– fue una clara demostración de fuerza de ambos bancos, con una asistencia desmedida de ejecutivos del Sabadell que llenaban las sillas del auditorio; este año la discusión se ha llevado a los atriles, en los que ninguno de los ponentes se ha librado de contestar a la pregunta "y la opa, ¿qué?".
Los protagonistas indiscutibles de estos días han sido, por un lado, un Josep Oliu que, acompañado de una muleta por una operación de cadera y sentado en primera fila entre Josep Creuheras y Joan Mas Cantí (uno de los fundadores del Círculo), escuchaba imperturbable cómo se hablaba del futuro del banco que preside; y por otro, un Carlos Torres (BBVA) que, igualmente en primera fila, pero al otro lado de la sala, se mostraba optimista tras el anuncio de Pedro Sánchez de hacer una consulta popular sobre la opa. Incluso el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha pronunciado sobre la operación: "Preferiría que la opa no saliera".
En las pausas para el picoteo, éste ha sido el principal tema de debate entre los asistentes. Entre las múltiples opiniones, destaca quienes consideran que la maniobra de Sánchez es "sacudirse las responsabilidades", y entre los más pesimistas de cara al Sabadell, hay quien decía: "Esto está hecho; se lo pondrán difícil a los del BBVA, pero está hecho".
Con todo, pocas críticas a los gobiernos autonómico y estatal, y eso evidenciaba a un empresariado cómodo con los socialistas, pese a alguna picadura de corteza en Salvador Illa –que, por cierto, celebró sus 59 años el primer día de la Reunión–, a quien Guardiola ha reprochado medidas como el IT: "No negaré que algunas de sus políticas no nos gusten". En cuanto al presidente estatal, entre pasillos corría una crítica: "Sánchez prácticamente no ha dicho nada de la financiación para Catalunya", lamentaba un destacado empresario catalán.
El 'senio' del Círculo
Una escultura de Jaume Plensa ha sido el telón de fondo de esta 40 Reunión Anual. Un fondo cargado de muchas cosas; de cordura pero también de arrebato, ya que estos tres días también han dado grandes anécdotas. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, subió al escenario y afirmó que el Círculo "es un espacio donde todavía se puede encontrar el seni (una mala pasada de la ny catalana) que parte de la política ha perdido". Una cordura que quizá no acabó de tener el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, cuando bromeó sobre la consulta por la opa: "Ya sé que te gustan los referendos, pero eso no lo es". O quizás sí; bromear puede ser la evidencia de que estamos en una otra fase.
Los nervios pre-Barça el martes y la resaca postpartido del miércoles han acompañado a las jornadas. no soy del Barça", le respondía Isla entre risas del público. Guardiola acaba este año –probablemente en junio ya se hará el relevo– la presidencia en el Cercle, y ya no será él el anfitrión de la reunión del 2026, en la que ya no se hablará de opa, sino de un solo banco o de dos.