Vivienda

En Cataluña se hacen el triple de desahucios que en Madrid

En el primer trimestre de 2025, uno de cada cuatro desalojos por no poder pagar el alquiler en el Estado ha estado en poblaciones catalanas

Antidisturbios y activistas de la PAH durante el desahucio en la C/ Marqués de Barberà
16/06/2025
2 min

BarcelonaNo poder pagar el alquiler es el principal motivo de desahucio en el Estado. En el primer trimestre de 2025 se han registrado en total 7.334 desalojos, de los cuales siete de cada diez han sido por impago del alquiler. De éstos, un 28,2% se han producido en Cataluña.

Los datos que ha hecho públicos este lunes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sitúan a Catalunya como la comunidad autónoma con más desahucios en el primer trimestre (2.069), superando por más del doble Andalucía, que queda en segunda posición (1.125), seguida de la Comunidad Valenciana (792) y Madrid (794). Catalunya también ha sido la comunidad donde ha habido más desahucios por impago del alquiler y reúne a casi tres de cada diez de los que se han hecho en el Estado, con 1.542. Entre las comunidades más afectadas se encuentran, de nuevo, Andalucía (807), Madrid (614) y la Comunidad Valenciana (591).

En cambio, los desalojos relacionados con ejecuciones hipotecarias han caído un 17,9% en todo el Estado. Este tipo de desahucio supone un 16,21% de los que se han hecho, una parte mucho menor que los que afectan a inquilinos (76,95%). Las estadísticas del CGPJ también incluyen 501 casos de desalojo que responden a "otras causas".

Cataluña y Baleares es donde hay más desalojos por habitante

El informe también recoge una estadística del total de lanzamientos por cada 100.000 habitantes y Catalunya vuelve a encabezar las cifras con 25,8 desahucios por cada 100.000 habitantes. centrándonos en los desahucios en inquilinos, los datos del CGPJ indican que Baleares fue la comunidad más afectada, con 20,2 desahucios de inquilinos por cada 100.000 habitantes. En este caso, Catalunya ocupa la segunda posición, con 19,2 desahucios de inquilinos por cada 100.

Menos desalojos a hipotecados, pero más demandas

Los más de 7.000 desahucios ocurridos en todo el Estado en el primer trimestre suponen una cifra muy similar a la que ya se registró en el arranque del año pasado. De hecho, la variación es un 1,2% menos. Desglosado por el motivo de desahucio, los relacionados con un arrendamiento han crecido un 3,7%, mientras que el cambio más pronunciado se encuentra en los desalojos relacionados con ejecuciones hipotecarias, que han caído un 17,9% en todo el Estado.

Pese a que con cifras muy inferiores a los desahucios a inquilinos, Catalunya también es la comunidad que suma más desalojos a consecuencia de ejecuciones hipotecarias. En los primeros tres meses del año ha habido 315. En la lista, le siguen Andalucía (240) y la Comunidad Valenciana (154).

Aunque los desalojos por impago de hipoteca hayan caído, durante estos tres meses los juzgados han recibido un 8,2% más de demandas por ejecución hipotecaria. Han sido 6.120 en todo el Estado y las comunidades donde más se han presentado son Andalucía (1.463), Cataluña (1.226), la Comunidad Valenciana (762) y Madrid (609).

stats
OSZAR »