Homenotes y danzas

El hombre que se inventó el gigante americano de los ordenadores

Charles Flint fusionó compañías de varios sectores, pero IBM fue la más exitosa

Charles Ranlett Flint, fundador de IBM
David Valero-Carreras
13/05/2025
3 min

En 1968 se estrenó la película 2001: una odisea del espacio, un filme futurista lleno de detalles muy extraños. Pronto esta obra de Stanley Kubrick se convirtió en una película de culto con interpretaciones variadas. Sin duda, uno de los elementos centrales de la trama era una computadora de reacciones muy humanas llamada HAL 9000. Las fuentes oficiales en torno al filme siempre han insistido en que el nombre del artefacto proviene de la expresión heuristically programmed algorithmic computer, que significa ordenador algorítmico programado con heurística. Pero existe una leyenda urbana que corre hace muchos años, según la cual la denominación HAL es en realidad una transposición alfabética de otro nombre: lo que sale si tomamos la letra que sucede a las originales siguiendo el orden alfabético, o sea, IBM. Y es que el fabricante de ordenadores IBM lleva muchos años insertado fuertemente en la cultura popular de todo el planeta.

Dejando a un lado la película y las especulaciones posteriores, la historia de IBM tiene sus raíces en tiempos muy pretéritos, concretamente en 1911, cuando el ingeniero Charles Flint fusionó varias empresas para crear la Computing-Tabulating-Recording Company (CTR). Antes, Flint había entrado como socio en un negocio naviero, siguiendo la tradición empresarial de su padre. También puso los pies en el mundo diplomático, porque fue cónsul de Chile en Nueva York y, más tarde, cónsul general de Nicaragua y Costa Rica en Estados Unidos.

En el mundo empresarial Flint descubrió las ventajas que proporcionaba crear grandes empresas a partir de la fusión de varias firmas preexistentes, lo que hizo cuando en 1892 participó decisivamente para crear una gran compañía de caucho, la US Rubber. Repitió el procedimiento para crear el American Chicle a través de juntar a Adams Chewing Gum (Thomas Adams), Chiclets (Thomas Adams), Dentyne (Franklin V. Canning) y Beemans (Edward E. Beeman) en 1893.

Pero la gran fusión que proyectaría Flint en la historia es aquella con la que empezábamos el relato, cuando reunió a cuatro compañías de máquinas de cálculo para formar la Computing-Tabulating-Recording Company (CTR), una firma que con el tiempo pasaría a llamarse International Business Machines, o sea, IBM. Las compañías integradas fueron Tabulating Machine Company, International Time Recording Company, Computing Scale Company of America y Bundy Manufacturing Company.

Se dice que a lo largo de su vida Flint fue el impulsor de más de veinte fusiones de compañías. Con esta trayectoria empresarial, no es de extrañar que en su tiempo se le conociera como Father of Trusts. Sólo consta que fracasara una vez en la estrategia de unir empresas, y fue cuando presidía (1880) la United States Electric Company: intentó poner todos los intereses del sector de la electricidad bajo un único paraguas, pero no tuvo éxito. Su obsesión por crear integraciones empresariales estaba basada en el convencimiento de que, más allá de la importancia de la tecnología en los procesos de optimización, el sistema organizativo de una compañía era clave para generar ahorros durante la producción.

Empresario y deportista

Fuera del ámbito profesional, todavía tuvo tiempo para aficionarse a varios deportes, especialmente la caza, la pesca y la navegación. Fue miembro del sindicato que construyó la embarcación Vigilante, que defendió el título de la Copa América en 1893. En el grupo de fabricantes coincidió con el gran magnate Cornelius Vanderbilt. También estuvo dentro de la élite de los fundadores del Automobile Club of America (1899), la primera entidad de este estilo en Estados Unidos y que se mantuvo con vida hasta la Gran Depresión. Parece demostrado que también tuvo relación con los hermanos Wright y que hubo negociaciones para comercializar su flamante invento, el aeroplano.

La denominación IBM para la empresa que Flint contribuyó a fundar surgió en 1924, después de haber aplicado el nombre a alguna de las filiales desde 1917. Hoy en día, esta firma pionera de la informática sigue existiendo, eso sí, después de haber experimentado numerosos cambios. El máximo ejecutivo actual es Arvind Krishna, un ingeniero eléctrico nacido en la India. La empresa se dedica a tres ámbitos principales: el software, las infraestructuras informáticas y la consultoría, con mucha presencia de la inteligencia artificial en todas sus actividades. Tiene unos ingresos anuales superiores a los 60.000 millones de dólares y la propiedad está diluida entre un gran número de fondos de inversión y de pequeños accionistas en bolsa.

stats
OSZAR »