Hacienda

Hacienda saca a consulta pública previa la condonación de la deuda autonómica

La decisión de acogerse al finiquito de deuda será comunicada por las comunidades cuando la ley esté aprobada

La portavoz María Jesús Montero.
ARA
14/05/2025
2 min

BarcelonaEl ministerio de Hacienda ha lanzado este miércoles a consulta pública previa la propuesta para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas, en la que Andalucía y Cataluña serían las regiones más beneficiadas, con más del 43% del total de la condonación del déficit autonómico. este miércoles en su página web la consulta del anteproyecto de ley orgánica de medidas excepcionales de sostenibilidad financiera para las comunidades autónomas de régimen común.

En el pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 26 de febrero se aprobó el acuerdo relativo a los criterios de distribución del importe destinado a la asunción por parte del Estado de una parte de la deuda de las comunidades autónomas de régimen común, con el aval del Estado, Consejería, Asturias. la reunión del CPFF pocos minutos después de empezar, alegando que la propuesta de Hacienda partía de un acuerdo bilateral con ERC. trasladado a Europa Press fuentes del ministerio.

María Jesús Montero ya ha dicho que espera tener aprobada antes de que finalice el año esta ley orgánica, por lo que el Gobierno necesita la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. Así pues, deberá atraer a sus socios parlamentarios, que ya han ido planteando sus exigencias.

La ministra no descarta que, a lo largo de la tramitación parlamentaria, se puedan incorporar algunos elementos que pidan otros grupos. En este sentido, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, que se mostró favorable a la propuesta de condonación de deuda de comunidades autónomas de régimen común, aconsejó que haya condicionalidad en este finiquito.

Este planteamiento sobre la condicionalidad ha sido una reivindicación de algún grupo parlamentario, al tiempo que han hecho otras peticiones como revisar los mecanismos para la distribución de la condonación de la deuda.

stats
OSZAR »