Barcelona, entre las 20 ciudades más competitivas del mundo
El Observatorio de Barcelona señala a la ciudad como referente en proyectos de inversión internacional


BarcelonaLa ciudad de Barcelona sale cada vez en más rankings mundiales y europeos como una de las mejores ciudades en muchos ámbitos. Destaca, sobre todo, por ser la segunda del mundo y la primera de Europa en proyectos de inversión extranjera en centros de investigación y desarrollo. En definitiva, es una de las 20 ciudades más competitivas del mundo. Así se extrae del informe elaborado con datos de 2024 por el Observatorio de Barcelona, una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio de Barcelona y el Ayuntamiento, presentado este jueves por la mañana.
El presidente de la Cámara, Josep Santacreu, ha recordado que el objetivo es hacer de Barcelona "una ciudad mejor y más cohesionada, una ciudad donde todo el mundo quiera vivir y se sienta bien". Por su parte, el cuarto teniente de alcaldía del área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha asegurado que "entre 2023 y 2024, la ciudad ha mejorado en prácticamente todos los ámbitos". "Hasta ahora se hablaba de 4 motores en Barcelona, pero ahora hay uno quinto: el de la tecnología, la investigación, la innovación y las start-ups: ahora este motor es el que está creciendo más", ha asegurado.
Con todo, Barcelona tiene retos como la vivienda, que es uno de los ámbitos más preocupantes. "La desigualdad es nuestro principal reto y lo que debemos ir resolviendo; es necesario que la gente pueda trabajar y vivir en la ciudad y que no sea expulsada por no poder pagar la vivienda", ha apuntado Valls.
Los rankings
Por lo que respecta a las listas mundiales y europeas, Barcelona está prácticamente en todas. La jefa del departamento de Estudios de la Gerencia de Economía del Ayuntamiento, Àngels Santigosa, ha recitado unas cuantas, entre las que destaca que Barcelona se sitúa como la 19ª ciudad del mundo en competitividad global y escala hasta la novena de Europa.
"Barcelona es atractiva para la inversión extranjera", ha apuntado Santigosa, y también se posiciona como la 8ª ciudad más atractiva a escala global para el talento internacional que quiere trabajar en el extranjero. En este sentido, Santigosa ha detallado que desde 2018 hasta 2023 hubo 184 proyectos de inversión extranjera, sólo por detrás de la ciudad de Bangalore (India), que logró 272 proyectos, y ha celebrado la apuesta de empresas como AstraZeneca por el territorio catalán.
Con todo, la directora de análisis económico de la Cámara, Carme Poveda, señaló que el coste de la vida se encareció en Barcelona en 2024 "más que en otras ciudades de Europa", aunque según apuntó Poveda, "sin afectar a su competitividad entre las principales ciudades europeas". Por lo que respecta al alquiler de oficinas, "el precio se posiciona en la franja media-baja entre las ciudades europeas más importantes". Asimismo, aseguró Poveda, 2024 "ha sido un año de recuperación del mercado de oficinas, principalmente liderado por el 22@".