Lista de los más vendidos por Sant Jordi: Xavier Bosch y Javier Cercas encabezan el ranking
Joël Dicker, Silvia Soler, Estrella Solé, Manel Vidal, Toni Cruanyes y María Dueñas, en la cima de las listas de la Cámara del Libro


BarcelonaEl día de Sant Jordi ha vuelto a ser un estallido multitudinario y de récord. Editores y libreros preveían buenas cifras, ante las ventas de los días previos, y el sol ha hecho el resto: se ha batido el récord de más de 26 millones facturados y 2 millones de ejemplares vendidos. "Se estima que la cifra de venta global se situará como la mejor de la historia y sigue así la tendencia de crecimiento de los últimos años", afirma la Cámara del Libro de Catalunya. Pasadas las ocho de la tarde, han hecho público el ranking de los libros más vendidos, unas tendencias que confirmarán definitivamente la próxima semana, incluyendo los datos finales de las librerías y la venta en las paradas callejeras [los rankings de hoy salen de las estimaciones de las librerías agremiadas del Gremi de Llibreters de2 la tarde y de los días previos de Sant Jordi recogidas por LibriRed]. Estos títulos representan tan sólo alrededor de un 5% del total de los títulos vendidos, recuerdan desde la Cámara.
Estos son los libros más vendidos este 2025.
Ficción en catalán
- Diagonal Manhattan, de Xavier Bosch (Columna)
- La catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker (La Campana)
- Corazón fuerte, de Silvia Soler (Universo)
- Este pedazo de vida, deEstrella Solé (Columna)
- Soñábamos una isla, de Roc Casagran (Universo)
No ficción en catalán
- Entre el paraíso y el apocalipsis, de Xavier Sala i Martín (Rosa de los Vientos)
- El pase al espacio, de Manel Vidal Boix (Destino)
- La mujer del siglo, de Toni Cruanyes (Columna)
Detrás de éstos y con cifras similares de venta destacan:
- El arte de ser humanos, de David Bueno (Destino)
- La memoria de los catalanes, de Borja de Riquer (Ediciones 62)
- Crímenes 4. La hora de la verdad, de Carlos Puerta (La Campana)
- La fuga, de Mayka Navarro y Francisco Marco Fernández (Columna)
Ficción en español
- Por si un día volvemos, de María Dueñas (Planeta)
- La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker (Alfaguara)
- La asistenta, de Freida McFadden (Suma)
Detrás de éstos y con cifras similares de venta destacan:
- En el amor y en la guerra, de Ildefonso Falcones (Grijalbo)
- La península de las casas vacías, de David Uclés (Siruela)
- Oposición, de Sara Mesa (Anagrama)
- La dulce existencia, de Milena Busquets (Anagrama)
- Cañón de cámara oscura, de Enrique Vila-Matas (Seix Barral)
- Señoras bien, de Pilar Eyre (Planeta)
No ficción en castellano
- El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas (Random House)
- Hábitos atómicos, de James Clear (Diana)
- El puente donde habitan las papallones, de Nazareth Castellanos (Siruela)
- La supraconciencia existe, de Manuel Sans Segarra (Planeta)
- Como mandar a la mierda de forma educada, de Alba Cardalda (Vergara)
Literatura infantil y juvenil en catalán
- Titón. Excursión a la leyenda de Sant Jordi, de Cristina Jiménez Carbó (Estrella Polar)
- La leyenda de Sant Jordi, de Emma Martínez (Estrella Polar)
Detrás de éstos y con cifras similares de venta destacan:
- Nos tratamos bien, de Lucía Serrano (Beascoa)
- ¡Qué historia más bestia, Minimoni!, de Rocío Bonilla (Animalibros)
- Me llamo Goa 6 - Qué drama, Goa, de Míriam Tirado (B de Blok)
Literatura infantil y juvenil en castellano
- Juegos del Hambre 5. Amanecer en la cosecha, de Suzanne Collins (Molino)
- Acelerando en rojo, de Iryna Zubkova (Crossbocks)
- Quicksilver, de Callie Hart (Faeris)
Detrás de éstos y con cifras similares de venta destacan:
- Fearless, de Lauren Roberts (Alfaguara)
- Nuestro sitio en el mundo, de Inma Rubiales (Planeta)