El Sónar se desvincula de "cualquier acción" del fondo de inversión proisraelí KKR
El festival publica un nuevo comunicado tras las protestas de varios artistas


Barcelona"Queremos expresar con total claridad que Sónar se desvincula de cualquier acción de KKR. No tenemos injerencia ni, por supuesto, control alguno sobre sus inversiones o decisiones", dice el festival Sónar en un comunicado. Es la respuesta a las críticas recibidas a raíz de un reportaje deEl Salto sobre el fondo de inversión proisraelí KKR que el año pasado adquirió Superstruct, propietario mayoritario de unos ochenta festivales europeos, entre ellos el Sónar, el Viña Rock, el FIB, el Resurrection Fest, el Monegros Desert Festival, el Arenal Sound y el O Son do Camiño. De hecho, algunos artistas. posicionamiento del festival contra la violencia del gobierno israelí en Palestina, sobre todo después de un comunicado anterior considerado insuficiente.
En el comunicado, el Sónar admite que en los últimos días han recibido "mensajes y peticiones legítimas de público, artistas, instituciones y partners". "Entendemos que la falta de una respuesta pública suficientemente clara por nuestra parte ante una situación humanitaria tan grave ha generado malestar y desconcierto", dice la dirección del festival, que ahora quiere "expresar de manera explícita" la "solidaridad con la población civil palestina atrapada en la catástrofe humanitaria que se vive en Gaza". que definen la identidad del Sónar: la línea artística, la gestión del festival y nuestro compromiso ético y cultural, que se ha mantenido firme a lo largo de 32 años", dice el comunicado.
El Sónar fue adquirido por el grupo Superstruct Entertainment en 2018. Y el verano de 2024 lo compró Kohlberg, Henry Kravis y George Roberts en 1976.