Exposiciones

Marria Pratts, el artista emergente que debes descubrir

La galería Mayoral pone de largo en Barcelona uno de los nombres jóvenes más destacados del mercado del arte

Las 'Amantes' de Marria Pratts, en la galería Mayoral de Barcelona.
21/05/2025
3 min

BarcelonaMarria Pratts (Barcelona, ​​1988) es uno de los nombres emergentes más destacados de entre los artistas contemporáneos. Lleva años abriéndose camino en el mercado del arte internacional y, de hecho, su obra se cotiza a un nivel muy alto, comparado con otros pintores de menos de 40 años. "Ahora es el momento de que llegue al gran público", dice convencido su galerista, Jordi Mayoral. La sala de la calle Consell de Cent de Barcelona acaba de inaugurar una deslumbrante exposición que pone de largo la obra de Pratts en su ciudad, Florescencia.

Pratts es una artista que no tiene miedo: la muestra está compuesta por una quincena de lienzos de gran formato, de hasta tres metros, y un par de papelesMantiene la esencia intrigante y festiva de su obra, con su icónico color rosa y las presencias fantasmales, pero ahora exuda una felicidad insólita. "Marria acaba de ser madre", revela el galerista que pintaba, rojas que son Amantes. Unos smileys aparecen en todos los cuadros, lo que refuerza el espíritu pop de las obras y la felicidad que exudan. Son cuadros que tienen una lectura desde lejos y otra desde más cerca, cuando se ven el trazo, los detalles, el grosor, secretos escondidos. "intuición". "Su compromiso con el color, con una gama muy restrictiva de colores, indica cómo su intención es profundizar e investigar", añade. música o paseo".

Marria Pratts al seu estud a l'Hospitalet de Llobregat.
En primer plano, 'Fluorescencia', que da nombre a la exposición de Marria Pratts en la galería Mayoral, Barcelona.
En primer término, 'Vaca y urraca. Epifanía en Son Negre', de Marria Pratts, en la galería Mayoral, Barcelona.

Fluorescencia es una reivindicación de la pintura, de materia y color; en algunos cuadros casi se puede palpar cómo el artista ha tenido que realizar una coreografía para pintar el lienzo. Al mismo tiempo, aborda cuestiones personales en las que el espectador puede verse interpelado, como la familia, el amor, el paso del tiempo. Una de las obras es Epifanía, donde una urraca reposa sobre los lomos de una vaca. Florescencia, que da nombre a la muestra, son unas flores que estallan sobre tres figuras. El pasado verano, coincidiendo con el nacimiento de su hijo, Pratts se instaló dos meses en una casa de Mallorca, y ese paisaje ha entrado en los cuadros, con las tonalidades del amanecer y el crepúsculo, que hacen de hilo conductor, y también con los temas, como puede verse en los detalles de Veo el sol despertar y el mundo. La conexión con la naturaleza y los animales es una nueva constante en su obra, al tiempo que entronca con toda una tradición pictórica, incluso primitivista.

"No queremos que domestique su obra, queremos que tenga alas; en este momento de su carrera es fundamental", dice Mayoral. "Tiene una iconografía, con el color y la carcajada, que puede generar empatía –dice el comisario– y está llena de capas menos transparentes, más profundas". Hasta ahora ya ha pasado por el Espai 13 de la Fundación Miró y ha tenido obra expuesta en el Macba y en la Tecla Sala, y también en exposiciones colectivas en Madrid, Alemania y Estados Unidos. También se ha adentrado en la escultura, que mostró en el Liceu. Para el galerista, hay que confiar en ello como una "gran esperanza para nuestra cultura". Es la hora de que el gran público lo certifique.

stats
OSZAR »