Internacional

António Costa en el Círculo de Economía: "La UE es como la Sagrada Familia: un proyecto descabellado y perpetuamente inacabado"

El presidente del Consejo Europeo celebra que "Catalunya ha vuelto a contribuir a la estabilidad de España"

Antonio Costa este martes en el Palacio de Congresos de Barcelona, que acoge la reunión anual del Círculo de Economía.
06/05/2025
3 min

BarcelonaEl presidente del Consejo Europeo, el portugués en António Costa, reconoce el papel de Catalunya como motor económico europeo y se aferra al multilateralismo en un mundo en crisis que el regreso de Trump a la Casa Blanca ha dado la vuelta. Lo ha dejado claro este martes en la reunión anual del Círculo de Economía en Barcelona. Costa ha querido transmitir optimismo: de la pandemia, la crisis climática y la crisis del euro la UE ha salido "más fuerte y resiliente". "Lo volveremos a hacer. Quizá la UE sea un poco como la Sagrada familia, un proyecto enorme, descabellado, idealista, de dimensiones históricas y con una arquitectura compleja y perpetuamente inacabado, en la que cada generación pone su grano de arena para afrontar los desafíos de su tiempo".

El presidente del Consejo que representa a los 27 socios de la UE ha querido empezar su parlamento con unos saludos en catalán porque, ha dicho, es importante "acercar la UE a las sociedades y las regiones" y que Europa se construya "desde abajo": "Cataluña siempre ha estado a la vanguardia del proyecto europeo", como motor económico y europeísta. "Como portugués que comparte con vosotros ese pedazo de tierra que es la península Ibérica, pero también como europeo que siempre le ha admirado, me alegra ver que Catalunya ha vuelto, que ha vuelto a contribuir activamente a la estabilidad y el crecimiento de España", ha afirmado.

En un punto "de inflexión histórica" ​​con la invasión rusa de Ucrania y en un mundo lleno de incertidumbres "necesitamos esta aportación catalana y española a la estabilidad", ha dicho Costa. También ha apostado por una mejor interconexión energética con la UE "también por reducir el riesgo de incidentes y apagones como los de la semana pasada", y por "incrementar la inversión en seguridad de la red".

Costa ha elogiado al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, por haber incrementado el gasto militar por encima del 2% del PIB porque "en un mundo cada vez más peligroso, Europa debe ser capaz de defenderse, no sólo ante las amenazas estrictamente militares, sino también ante desafíos y amenazas híbridas". También matizó que el rearme debe ser "un solo plan europeo y no 27" y recordó cómo los ucranianos constataron que los tanques Leopard de fabricación alemana que les enviaron varios países europeos "funcionaban diferente" porque cada uno había hecho sus adaptaciones.

Respuesta a la guerra comercial

En la guerra comercial con Estados Unidos de Trump, Costa ha dicho que Europa "no debe responder al proteccionismo con proteccionismo". Criticó que los aranceles "son un impuesto a los ciudadanos y las empresas" y un lastre al crecimiento económico y apostó por el diálogo con Washington. Pero también ha querido presentar la crisis como una oportunidad para que Europa se presente al resto del mundo como un socio comercial fiable con Canadá, los países latinoamericanos del Mercosur, África, India o el sudeste asiático. Sobre China, ha dicho que hay que "construir una relación mutuamente beneficiosa": "No debemos permitir que utilice Europa para dar salida a los productos castigados por los aranceles de Estados Unidos. La respuesta a los desafíos que nos plantea China deben ser unas reglas económicas previsibles ante cualquier distorsión sistémica futura, que pongan las condiciones para un terreno".

En cuanto a los mercados internos Costa ha prometido menos burocracia para las empresas (una reducción del 25% general y del 35% en el caso de las pymes) y medidas para evitar que el precio de la electricidad dependa de la volatilidad de los mercados de los combustibles fósiles y mayor margen fiscal a los estados para fomentar una mayor inversión pública.

stats
OSZAR »