Padel World Summit impulsará al pádel como gran oportunidad de negocio
La segunda edición de Padel World Summit, que se celebra del 27 al 29 de mayo, quiere posicionarse como el gran evento internacional clave para la expansión de este deporte como disciplina

El pádel ha dejado de ser sólo un deporte de moda para convertirse en un ambicioso motor económico. Con 30 millones de jugadores aficionados en todo el mundo y un mercado que no para de crecer, la industria que gira en torno a esta disciplina busca consolidarse. En este contexto, Barcelona, una de las grandes capitales mundiales del deporte, se convierte en el epicentro global con la segunda edición del Padel World Summit (PWS), que llega al recinto de Gran Via del 27 al 29 de mayo.
El recinto Gran Vía de Fira de Barcelona acogerá el mayor evento ferial dedicado al pádel a escala internacional. Más de 120 expositores nacionales e internacionales y un centenar de expertos de primer nivel se darán cita en el Padel World Summit —organizado por Fira de Barcelona e International Padel Cluster— para analizar el futuro olímpico de este deporte y aprovechar su enorme potencial de negocio. El evento contará con un congreso y un foro de inversores. También habrá 8 pistas de juego, en las que habrá demostraciones de producto y se jugarán varios partidos de exhibición y clínicos a cargo de las mejores academias del mundo.
La presidenta del Clúster Internacional del Pádel y del comité asesor del evento, Mireia Álvarez, asegura que "el pádel no es sólo una exitosa práctica deportiva sino un sector económico con un enorme potencial de crecimiento; en este sentido, este certamen organizado con Fira de Barcelona puede ser un gran revulsivo".
Padel World Summit, más que un escaparate comercial
El área expositiva reunirá a más de 120 marcas líderes del sector, como Adidas, Babolat, GreenSet, Head, Joma, MillorSet, Mondo, Munich, Pórtico, Padel Galis o Playtomic, y ofrecerá una muestra amplia de soluciones vinculadas a materiales deportivos, instalación de pistas, servicios tecnológicos y software para clubes.
Pero la feria va más allá del escaparate comercial. El congreso Padel Global Conference, bajo el lema Building a global phenomenon from the ground up, reunirá a más de 50 expertos que debatirán sobre los grandes retos del futuro: la profesionalización de los clubs, la sostenibilidad de las instalaciones, la mejora en la formación de entrenadores y, especialmente, la inclusión del pádel como deporte olímpico en los Juegos de 2032.
Entre los ponentes destacan nombres como Eric Babolat, CEO del histórico fabricante francés; Sebastian Gordon, fundador de Rocket Padel en Reino Unido; Gabriel Pérez Krieb, al frente del fondo de inversión Taktika Equity (el mayor en el ámbito del pádel en EEUU), y Ana Gómez, directora de marketing de AFP Group, licenciataria de Adidas para el pádel. El apartado más deportivo lo pondrán la jugadora serbia Bojana Jovanovic y, sobre todo, Fernando Belasteguín (Bela), considerado el mejor jugador de la historia, con más títulos que nadie en el World Padel Tour.
El Padel World Summit también apuesta por el emprendimiento y la innovación con el espacio Innovation Arena, donde start-ups como Weebora, Courtbrain o SportAI presentarán soluciones disruptivas como aplicaciones para organizar viajes y reservar pistas, sistemas de entrenamiento con IA o máquinas lanzapelotas automatizadas. Hasta 45 ponentes participarán en este espacio para compartir tendencias y conocimiento. Por otra parte, el Investor & Business Forum se presenta como un espacio de networking exclusivo para conectar proyectos empresariales con inversores y fondos de capital riesgo que buscan nuevas oportunidades dentro del universo pádel.
La experiencia ferial se completará con ocho pistas de juego instaladas en el pabellón 6, donde se harán demostraciones de producto, clínicos y partidos de exhibición a cargo de algunas de las mejores academias del mundo.
El pádel, un sector en auge
Según datos de la Federación Internacional de Pádel (FIP), hoy el pádel se practica en 130 países, con 87 federaciones nacionales afiliadas y más de 600.000 jugadores federados. España lidera el ranking global con más de 16.000 pistas instaladas, seguida de Italia (8.340), Argentina (7.000) y Suecia (4.200).
Esta expansión también se refleja en la economía: el Global Padel Report 2024, elaborado por Playtomic y PwC, prevé que el valor del mercado global de los clubes de pádel alcanzará los 6.000 millones de euros en el año 2026. Con este horizonte se encuentra como punto en que el PWS 2025 quiere consolidarse crecimiento. Se esperan a unos 6.000 visitantes entre miembros de clubes, profesionales, distribuidores, inversores, federaciones, organismos oficiales y operadores turísticos.